Valencia CF12 diciembre 2018

El Valencia CF cierra la Champions con una victoria de prestigio ante el Manchester United (2-1)

Buen partido de los de Marcelino que ya piensan en el nuevo objetivo, la Europa League

El Valencia CF puso punto final a la actual edición de la Champions League con una prestigiosa victoria en Mestalla ante el Manchester United por 2-1, en un bonito encuentro en el que fue superior a su rival desde el inicio, en el que ofreció fases de muy buen fútbol combinativo y en el que demostró de nuevo su carácter competitivo en duelos de alta intensidad. Ahora toca pensar ya en la Europa League y en encontrar nuevos y apasionantes objetivos continentales.

 

Fue un duelo de novedades como la de Jaume Doménech en la portería, las de Ruben Vezo y Diakhaby en el eje de la defensa, las de Lato en el lateral izquierdo y Piccini en el derecho, y la de Cheryshev en la banda izquierda. El objetivo seguía siendo el mismo, cerrar esta primera fase con una alegría para la afición y un golpe de autoestima para los jugadores de cara a la importante visita del sábado a Éibar. Y eso sucedió, mejor imposible. Triunfo valioso y muy merecido ante uno de los mejores clubes del Viejo Continente.

 

Tras un arranque sin ningún dominador claro al cuarto de hora Carlos Soler acertó de potente disparo raso para marcar el 1-0 y poner por delante al Valencia CF. Segundo tanto del canterano esta temporada y segundo en Champions. Era un buen regalo, unido a que los de Marcelino apenas sufrían en defensa ante un conservador rival que sólo creaba peligro en acciones a balón parado en busca de sus ‘torres’.

 

Pasada la media hora de juego Batshuayi no acertó a rematar de cabeza un magnífico centro de Piccini cuando todos cantaron gol. El belga se lamentaba de su falta de acierto cuando se encontraba en una inmejorable posición. Poco después Carlos Soler probaba los reflejos del meta Sergio Romero en una fase de dominio blanquinegro. Parejo, tras varios recortes, pudo aumentar el marcador, pero una nube de piernas lo impidieron. El Valencia CF merecía el segundo de la noche por insistencia.

 

Los compases finales de la primera mitad fueron de notable protagonismo valencianista y con ocasiones claras en el área del United, como la que tuvo Batshuayi en el minuto 43 y cuyo disparo se fue desviado por poco. Acabó en asedio total con un enemigo atrincherado, defendiéndose como podía ante un bloque ambicioso y competitivo al máximo.

 

Tras el descanso, con espectadores todavía acomodándose en su asiento, el Valencia CF lograba el segundo gol tras una indecisión entre Jones y su portero y en la que el defensa marcó en propia puerta ante la presencia de Batshuayi. Otro premio merecido a la constancia. Pero no era todo felicidad, ya que Lato tuvo que ser sustituido al no poder aguantar más la tarascada que recibió de Valencia en el primer tiempo. Una lástima para el bravo lateral de la Pobla de Vallbona.

 

El partido no cambió. Los de Mestalla mantenían su vocación ofensiva y no perdían de vista en ningún segundo el área de un Manchester United que no arrancaba y que se perdía en jugadas verticales sin apenas fútbol en la zona de máquinas. Además, la zaga blanquinegra se mostraba infranqueable. La afición, por fin, se estaba divirtiendo con su equipo que se había quitado un peso de sus botas y ofrecía una tranquilidad muy especial.

 

Ferran Torres se sumaba a la fiesta y muy pronto quiso ser protagonista con un potente disparo desde fuera del área que se marchó alto por muy poco. Esa ansia por marcar más goles contagió a la grada que no dejó de animar a los suyos y de aplaudir cada acción de sus pupilos. Jaume Doménech, que era un espectador más, dejó claro en el minuto 75 que su concentración es máxima y desvió a córner un zapatazo de un excompañero, Andreas Pereira, en el único remate visitante entre palos de toda la segunda mitad.

 

Lo mejor de la noche fue, sin duda, la victoria de valor emocional del Valencia CF ante uno de los clubes más potentes y poderosos de Europa, que maquilló la derrota con un gol de Rashford en el minuto 86, triunfo que le permite afrontar la inminente Europa League con mucha ilusión y, sobre todo, con la mayor de las confianzas posibles para el importante duelo de este fin de semana en Eibar.

 

Ficha técnica

 

2. Valencia CF: Jaume Doménech, Piccini, Ruben Vezo, Diakhaby, Lato (Garay, m. 50), Kondogbia, Parejo, Carlos Soler, Cheryshev (Ferran Torres, m. 65), Santi Mina (Rodrigo, m. 68) y Batshuayi.

 

1. Manchester United: Sergio Romero, A. Valencia, Jones, Bailly, Rojo (Young, m. 46), Fellaini, Pogba, Mata, Fred (Rashford, m. 57), Pereira y R. Lukaku (Lingard, m. 69)

 

Goles: 1-0. M. 17: Carlos Soler. 2-0. M. 47: Jones en propia puerta. 2-1. M. 87: Rashford.

 

Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Amonestó a Lato del Valencia CF, y a Valencia, Bailly y Rashford del Manchester United.

El Valencia CF puso punto final a la actual edición de la Champions League con una prestigiosa victoria en Mestalla ante el Manchester United por 2-1, en un bonito encuentro en el que fue superior a su rival desde el inicio, en el que ofreció fases de muy buen fútbol combinativo y en el que demostró de nuevo su carácter competitivo en duelos de alta intensidad. Ahora toca pensar ya en la Europa League y en encontrar nuevos y apasionantes objetivos continentales.

 

Fue un duelo de novedades como la de Jaume Doménech en la portería, las de Ruben Vezo y Diakhaby en el eje de la defensa, las de Lato en el lateral izquierdo y Piccini en el derecho, y la de Cheryshev en la banda izquierda. El objetivo seguía siendo el mismo, cerrar esta primera fase con una alegría para la afición y un golpe de autoestima para los jugadores de cara a la importante visita del sábado a Éibar. Y eso sucedió, mejor imposible. Triunfo valioso y muy merecido ante uno de los mejores clubes del Viejo Continente.

 

Tras un arranque sin ningún dominador claro al cuarto de hora Carlos Soler acertó de potente disparo raso para marcar el 1-0 y poner por delante al Valencia CF. Segundo tanto del canterano esta temporada y segundo en Champions. Era un buen regalo, unido a que los de Marcelino apenas sufrían en defensa ante un conservador rival que sólo creaba peligro en acciones a balón parado en busca de sus ‘torres’.

 

Pasada la media hora de juego Batshuayi no acertó a rematar de cabeza un magnífico centro de Piccini cuando todos cantaron gol. El belga se lamentaba de su falta de acierto cuando se encontraba en una inmejorable posición. Poco después Carlos Soler probaba los reflejos del meta Sergio Romero en una fase de dominio blanquinegro. Parejo, tras varios recortes, pudo aumentar el marcador, pero una nube de piernas lo impidieron. El Valencia CF merecía el segundo de la noche por insistencia.

 

Los compases finales de la primera mitad fueron de notable protagonismo valencianista y con ocasiones claras en el área del United, como la que tuvo Batshuayi en el minuto 43 y cuyo disparo se fue desviado por poco. Acabó en asedio total con un enemigo atrincherado, defendiéndose como podía ante un bloque ambicioso y competitivo al máximo.

 

Tras el descanso, con espectadores todavía acomodándose en su asiento, el Valencia CF lograba el segundo gol tras una indecisión entre Jones y su portero y en la que el defensa marcó en propia puerta ante la presencia de Batshuayi. Otro premio merecido a la constancia. Pero no era todo felicidad, ya que Lato tuvo que ser sustituido al no poder aguantar más la tarascada que recibió de Valencia en el primer tiempo. Una lástima para el bravo lateral de la Pobla de Vallbona.

 

El partido no cambió. Los de Mestalla mantenían su vocación ofensiva y no perdían de vista en ningún segundo el área de un Manchester United que no arrancaba y que se perdía en jugadas verticales sin apenas fútbol en la zona de máquinas. Además, la zaga blanquinegra se mostraba infranqueable. La afición, por fin, se estaba divirtiendo con su equipo que se había quitado un peso de sus botas y ofrecía una tranquilidad muy especial.

 

Ferran Torres se sumaba a la fiesta y muy pronto quiso ser protagonista con un potente disparo desde fuera del área que se marchó alto por muy poco. Esa ansia por marcar más goles contagió a la grada que no dejó de animar a los suyos y de aplaudir cada acción de sus pupilos. Jaume Doménech, que era un espectador más, dejó claro en el minuto 75 que su concentración es máxima y desvió a córner un zapatazo de un excompañero, Andreas Pereira, en el único remate visitante entre palos de toda la segunda mitad.

 

Lo mejor de la noche fue, sin duda, la victoria de valor emocional del Valencia CF ante uno de los clubes más potentes y poderosos de Europa, que maquilló la derrota con un gol de Rashford en el minuto 86, triunfo que le permite afrontar la inminente Europa League con mucha ilusión y, sobre todo, con la mayor de las confianzas posibles para el importante duelo de este fin de semana en Eibar.

V7F29S9S8741879rMBusfE2RsNvTnQwq2rdq2rBUj3fCdDNjktDmvJ6NYNxGaOBf.jpeg

Copyright 2013-2024 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.